Tendremos en cuenta los votos para hacer las futuras entradas.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Encuesta
Tendremos en cuenta los votos para hacer las futuras entradas.
Rana de cristal

Esta especie se ha descubierto en Colombia recientemente, pero está en peligro de extinción. Se trata de una pequeña rana que vive en los árboles, cerca de los ríos. Se puede encontrar en los bosques de América: Méjico, Panamá, Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina... en los alrededores de los ríos Amazonas y Orinoco. Se están realizando campañas para intentar protegerla.
Las hembras depositan los huevos en las hojas de los árboles y arbustos, o bien en las piedras, pero siempre cerca del agua del río para que cuando eclosionen, los renacuajos puedan llegar hasta el agua sin dificultad. Una vez allí, terminan su desarrollo.

Dato: La expedición científica que encontró esta rana descubrió, tambien en la misma selva en Colombia, 6 anfibios más y una salamandra.
domingo, 18 de octubre de 2009
Primera araña vegetariana

Las arañas siempre han sido unos de los mejores aseninos de la naturaleza: tejen redes donde atrapan a sus víctimas, que luego devoran. Con una excepción: este curioso ejemplar que sólo se alimenta de capullos de hojas y pequeños brotes de los árboles de Acacia, robándoselos a las hormigas que se encargan de cuidarlos.

Dato: Se aprovecha de un mutualismo entre las hormigas y la planta: las primeras cuidan a la Acacia de otros hervíboros y a cambio tienen un sitio para vivir, y su alimento, un néctar que la planta segrega en la base de las hojas, además de alimentarse también de las mismas hojas. La araña observa la situación y aprovecha el momento adecuado para robar el alimento a las hormigas sin ser vista.

Dato: Se observó por primera vez este comportamiento en 2001, y más tarde en 2007. Vive por América Central y el sur de Méjico.